Uso de mapas conceptuales en Razonamiento Clínico como herramienta para favorecer el rendimiento académico
Date
2020Author
Urrejola Contreras, Gabriela P.
Lisperguer Soto, Sandra
Soledad Calvo, María
Pérez Lizama, Miguel A.
Tenore Venegas, Paulina
Pérez Casanova, Daniela
Statistics
Abstract
Introducción: Las dificultades presentes en la educación en ciencias de la salud son experimentadas por docentes y estudiantes en las asignaturas disciplinares. Los profesores requieren entregar y evaluar gran volumen de contenidos y los alumnos deben asimilar estos rápidamente para obtener un adecuado rendimiento.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la creación de mapas conceptuales sobre el rendimiento, en la asignatura Razonamiento Clínico de la carrera de kinesiología de una universidad privada de la V región, Chile.
Métodos: Estudio cuasi experimental, en el que participaron dos grupos: control y experimental. En el grupo experimental se aplicó la intervención con la incorporación de la herramienta de creación de mapas conceptuales en dos unidades temáticas. Se evaluó el rendimiento pre- y posintervención. La población de estudio estuvo constituida por dos grupos de estudiantes de Kinesiología (n = 55), que cursaron la asignatura Razonamiento Clínico del séptimo semestre, correspondiente al primer semestre de 2017 de la malla curricular en la carrera de kinesiología, en una universidad privada de la ciudad de la V
región, Chile.