REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protocolo de captura, aislamiento e identificación del virus Influenza Aviar en patos silvestres de la Quinta Región de Chile

Thumbnail
View/Open
Tesis: Protocolo de captura, aislamiento e identificación del virus Influenza Aviar en patos silvestres de la Quinta Región de Chile (1.000Mb)
Date
2008
Author
Bierkardt Iturrieta, Katherine
Statistics
Abstract
En el presente estudio se describe la captura, toma de muestras y procedimientos de laboratorio para la detección de virus de Influenza Aviar (IA) en patos silvestres de la Quinta región de Chile. Para la realización de este estudio fue necesario visitar los humedales de El Yali, Leyda, Los Molles y Colejuda, conocidos por la gran variedad de especies aviares presentes, tanto residentes como migratorias (destacando el primero a nivel nacional). En dichos lugares se tomaron muestras orales de distintos patos silvestres, los cuales fueron capturados al azar en jaulas portátiles. Se logró un total de 66 muestras. Posteriormente se procesaron las muestras en la Unidad de Virología Pecuaria del Departamento de Laboratorio y Estaciones Cuarentenarias del SAG, ubicado en el sector de Lo Aguirre, Región Metropolitana. Los procedimientos de laboratorio incluyeron aislamiento en huevos embrionados SPF y test de hemoaglutinación. Para la obtención de los resultados fue necesario esperar una semana desde la inoculación de cada embrión de pollo SPF, tiempo necesario para una buena replicación viral (si es que existiera virus). Recién después de transcurrido este tiempo se pudo realizar la prueba de hemoaglutinación. Los resultados indicaron que las 66 muestras obtenidas eran negativas al aislamiento del virus de la IA y a la prueba de hemoaglutinación, siendo innecesaria la realización de una prueba de inhibición de la hemoaglutinación.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/162
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek